lunes, 5 de noviembre de 2012

Evaluación Teórica a Libro Abierto Tema: ¿Qué son los Medios Digitales y cómo se integran al proceso creativo?


1° Los  medios digitales considerados como instrumentos de formación disciplinar se convirtieron en una condición inevitable en nuestra época. Tanto los medios digitales como las nuevas Tecnologías de la Información y Comunicación han creado un  mundo virtual conocido como el ciberespacio. Esta entidad en conjunto con el internet y los medios digitales provocan grandes cambios en la percepción del mundo físico como así también la percepción de este fenómeno virtual.
Junto a los medios digitales se encuentra la estructura más grande de información interactiva generada por medios de computadoras y telecomunicaciones, el internet, gracias a este conjunto hoy en día podemos acortar las distancias entre personas, obtener información en cualquier momento, etc.
Ante este proceso el mundo real sufre una modificación que esta dada por la revolución de la comunicación y la información que nos proyecta a una visión global en tiempo real.

2° En la actualidad los medios digitales se convirtieron en parte de nuestra vida cotidiana, en elementos de uso diario y que con su aparición hicieron ciertas cosas mucho más sencillas, como por ejemplo el caso de las comunicaciones, los medios digitales en conjunto con el internet acortaron las distancias entre las personas, ahora
a través de una PC o un dispositivo móvil podemos contactarnos con personas que se encuentran en distintos puntos del mundo, no solamente podemos escuchar su voz sino que también a través de distintos programas podemos realizar video llamadas, las cuales podemos ver a la persona y escucharla.

Vale aclarar lo que es el internet. La siguiente definición fue extraída de http://es.wikipedia.org
Internet
 es un conjunto descentralizado de redes de comunicación interconectadas que utilizan la familia de protocolos TCP/IP, garantizando que las redes físicas heterogéneas que la componen funcionen como una red lógica única, de alcance mundial. Sus orígenes se remontan a 1969, cuando se estableció la primera conexión de computadoras, conocida como ARPANET, entre tres universidades en California y una en Utah, Estados Unidos.


Gracias al trabajo en conjunto de los medios digitales con el internet podemos tener acceso a una infinidad de información de manera rápida, sencilla y desde cualquier lugar. Ya no es necesario tener que concurrir a una biblioteca para poder buscar información sobre un tema en especifico, ahora desde cualquier lugar y gracias a los medios digitales podemos ingresar a infinidad de páginas web que nos brinden los conceptos e información que nosotros estábamos buscando y a esto lo podemos hacer desde la comodidad de nuestros hogares. Esto se debe gracias a la alteración del orden lineal de los textos, sus soportes materiales y a que la información se encuentra digitalizada, esto a su vez nos permite organizar elementos independientes en conjuntos los que construyen nodos que se van relacionando con otros nodos con diferentes accesos, información, etc. formando de esta manera una red, que actualmente es la más grande estructura de información interactiva en la cual miles de personas depositan parte de su tiempo navegándola, compartiendo contenidos, fotos e interactuando entre ellos acortando de esta manera distancias


En conclusión, tanto los medios digitales como el internet son elementos que aparecieron en poco tiempo y son actualmente de uso indispensable que mucha gente necesita de ellos para poder realizar trabajos, buscar necesariamente información o mantenerse conectados, compartiendo cosas y estar relacionados todo el tiempo. Son elementos creados para el hombre que no van a ser dejados de lado o perder importancia con el tiempo, es mas mientras más pase el tiempo mayor será la importancia que le de la sociedad a estos adelantos
 




3° El sitio web elegido es el Museo de Valencia de la Ilustración y la Modernidad debido a que puedo encontrarle cierta relación a que toda la página se encuentra relacionada en torno a nodos que nos llevan a otras partes de la página, esas relaciones que se crean a través de los hipervínculos de la página.
Contenidos-mensaje: podemos ver que esta página tiene una manera fácil de querer transmitir los contenidos de la misma ya que tenemos un inicio desde el cual podemos navegar por toda la página. Básicamente es para cualquier persona que se sienta atraída por esta página y tenga ganas de recorrerla, investigar, recorrerla y toquetear con el cursor
Interfaz grafica: analizando la grafica podemos ver a simple vista la preponderancia de la escala de grises, una simple tipografía con ciertas variaciones en su tamaño. Cabe mencionar que siempre vamos a encontrar los botones en el extremos superior de la página para volver al inicio y reanudar nuestro recorrido o simplemente saltar a otra parte de la página que sea de nuestro interés.
Interfaz de navegación: no es una página de difícil navegación ya que cualquier persona que no esté acostumbrada a esta podrá de manera sencilla acceder a las distintas pestañas que nos llevaran a las distintas partes de la página

Nube de palabras
Ya generada la nube de palabras puedo decir que se pueden ver las ideas generales de las cuales desarrolle durante toda la evaluación teórica.


Bibliografía y sitios webs
 Stipech, Alfredo, 2011. Fundamentos Cátedra Introducción a los Medios Digitales. FADU / UNL. Santa Fe. Disponible on line y en formato pdf para imprimir en http://www.fadu.unl.edu.ar/imd
Youtube. http://www.youtube.com/
Wikipedia. http://es.wikipedia.org
Museo de Valencia de la Ilustracion y la Modernidad http://www.muvim.es
 

No hay comentarios:

Publicar un comentario